Es aquí donde está la esencia de la Revolución y no como lucha por querer alcanzar el poder acumulado en las pocas manos de individuos devenidos en amos del mundo sino como reencuentro con la Madre naturaleza, con nuestra Pachamama vital
Etiqueta: capitalismo
Ana María Oviedo: «La de las mujeres no es una lucha aislada»
Hace falta una visión totalizante de la sociedad, entender que nos oprime un sistema, que es ese sistema el que nos da el lugar que tenemos en la sociedad, y que las luchas tienen sus singularidades
La farándula de Miami
Esta es una forma de explicar por qué, tarde o temprano, en vivo o a distancia, todos van a parar a Miami, con las mismas empresas disqueras, televisivas, radiofónicas y editoriales
Piratería y saqueo: Armas imperialistas
El auge del neoliberalismo ha implicado el retorno también de la esclavitud de densos sectores de la población mundial, bajo la forma de “flexibilidad laboral”
Mentiras que el tiempo remacha
La flagrante mentira de los cantantes colombianos es su pasividad ante las masacres y los asesinatos selectivos de líderes sociales que han hecho retroceder a Colombia a los peores tiempos de su violencia secular
¡Hoy estamos frente a otra realidad!
El capitalismo, en esta pandemia está siendo sometido a una «panprueba» y está obteniendo muy malas calificaciones
Confesiones impuras de la élite amoral
Un Bolton resentido porque lo dejaron fuera del reparto del botín, muestra también en todas su miseria a la camarilla venezolana
Comandante arañero
«Progresivamente iremos saliendo de la pobreza. Hasta el 2021 estaremos en esto, estaré yo, me iré en el 2021 después … Más
Nicolas Maduro: «Tengo mucha fe en los valores del pueblo de Venezuela»
También hay grandes valores, la lealtad es un gran valor, la lealtad ha resurgido con gran fuerza
Desprecio a la sociedad
La derecha, es decir, los defensores del capitalismo, son todos mentirosos. Tanto que se engañan así mismos
La falsa libertad de la industria cultural
Cuando realizan este tipo de jugadas queda en evidencia la falsedad del discurso medular del capitalismo, según el cual todo ha de ser regido por la mano invisible del mercado y no por los gobiernos.
El neoliberalismo mató a sus propios clientes
Los estudiosos que comparan lo que está ocurriendo en la actualidad, en el plano económico, con la Gran Depresión de 1929
Diosdado y el iceberg comunicacional
La conciencia social no nace, hay que conformarla, construirla, alimentarla. Hasta ahora, el quehacer de las instancias responsables de la información en el sector público, no ha logrado establecer la diferencia con la perspectiva del sector privado
Vietnam propina una nueva derrota a EEUU: Esta vez en la guerra contra el covid-19
¿Qué más necesitamos saber para convencernos que el capitalismo sólo sirve para enriquecer a una ínfima minoría, el 1 por ciento, y condenar a todo el resto?
Josu Landa: «Nada permanecerá como antes de la pandemia»
Posiblemente estemos «a las puertas de una nueva economía, esencialmente distinta y aun opuesta al capitalismo depredador y necrogenético practicado por los neoliberales».
La pandemia nos enseña sobre ideología
Los observamos dejar en el desamparo a los ciudadanos enfermos y a los trabajadores en general, y centrar sus gestiones en reanudar cuanto antes la actividad de las empresas
Es una barbaridad que EEUU continúe sus agresiones contra Venezuela
El periodista británico John McEvoy, cuenta su experiencia de cómo un Gobierno del llamado primer mundo trata a los contagiados de coronavirus
¿Es el coronavirus la última de las sanciones de Trump?
El coronavirus, que mantiene en cuarentena a la inmensa mayoría de habitantes del planeta, podría ser la última de las «sanciones» que el bufón, con voz gangosa y la sonrisa convertida en morisqueta, decreta
La triste élite que aplaude al sheriff
Peor todavía es la degradación de los pensadores, de los académicos, de las personas que forman parte de la élite intelectual de la derecha
Cultura de solidaridad versus cultura de egoísmo
En el bando opuesto, entre los pueblos de todos los países, ha retoñado la cultura de lo colectivo, del bien común, del entreayudarnos robinsoniano, de la solidaridad y el compromiso